• Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Policlínica Gipuzkoa: 943 502 049 - Clínica Las Gaunas: 941 213 506
Dr Alberto Marqués
  • Dr Marqués
  • Especialidades
    • Cirugía de columna
    • Cirugía artroscópica de hombro
    • Cirugía artroscópica articular
    • Cirugía protésica
    • Medicina regenerativa
  • Patologías
    • Columna
      • Hernia discal lumbar
      • Inestabilidad lumbar
      • Estenosis de canal
    • Hombro
      • Inestabilidad
      • Lesión del manguito rotador
    • Rodilla
      • Artrosis
      • Lesiones condrales
      • Lesiones de menisco
      • Ligamento cruzado anterior
    • Cadera
      • Labrum
      • Lesiones condrales
      • Pinzamiento femoroacetabular
    • Muñeca
      • Fractura
      • Inestabilidad escafosemilunar
      • Lesiones del fibrocartílago
  • Testimonios
  • Área profesionales
  • Actualidad
  • Consentimientos
  • Pedir cita
  • Menú Menú

Hernia discal y su tratamiento

El dolor de espalda, una de las afecciones más frecuentes, es un problema importante tanto para pacientes como para los profesionales de la salud. Aunque su origen puede ser diverso la hernia de disco es una de las causas potenciales de este dolor.

 

¿QUÉ ES EL DISCO INTER-VERTEBRAL?

Es el “amortiguador” entre las vértebras de la columna. Su función de almohadilla amortigua las cargas y evita el roce entre las vértebras, estabilizando la columna.

El disco invertebral está compuesto por una parte central gelatinosa denominada núcleo pulposo (80% agua), rodeado de una estructura fibrosa denominada anillo fibroso.

 

¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD DEGENERATIVA DISCAL?

Una de las causas más comunes del dolor lumbar crónico es la degeneración del disco invertebral, que permite la flexibilidad de la columna. En la mayoría de los individuos el proceso degenerativo es leve y asintomático pero cuando se manifiesta el dolor hay que recurrir a procedimientos que permitan recuperar la calidad de vida.

Se trata de alteraciones estructurales que ocurren en el disco, que generan una modificación de sus propiedades bioquímicas, y conllevan distintos problemas a nivel del espacio discal.

El inicio de la degeneración discal es una pérdida de liquido en el núcleo pulposo.

Con los años, el anillo fibroso de los discos intervertebrales pierde elasticidad y resistencia. Eso hace que el núcleo pulposo se desplace y provoque una protusión discal. Esa protusión se puede convertir en una hernia discal cuando el anillo fibroso se rompe y deja libre el núcleo pulposo, que sale al canal medular.

 

 

Tratamiento

Tratamiento conservador
Mejorar la musculatura de esa parte del cuerpo es una de las pautas recomendadas para mejorar esta dolencia. Dos fases en el tratamiento:

Fase aguda

En esta primera fase aguda, en la que el objetivo es disminuir el dolor y la inflamación, el trabajo de fisioterapia tiene un gran protagonismo.

Fase de trabajo activo

Cada paciente tiene unas circunstancias únicas que hacen que la readaptación cambie según sus necesidades, por lo la importancia de la individualización del tratamiento es importante.

 

Medicina regenerativa
Clave para resolver los problemas de degeneración tisular. Se trata de la utilización de la biología del propio paciente para resolver sus lesiones. Si en dos o tres meses el tratamiento no proporciona respuesta se plantea la indicación quirúrgica.

Medicina regenerativa

 

Tratamiento quirúrgico
La cirugía endoscópica está específicamente recomendada para esta patología. Liberar las estructuras neurales mediante esta técnica conlleva una mínima agresión a las estructuras del paciente, menor índice de complicaciones y, en consecuencia, una recuperación más rápida.

Cirugía de columna

 

 

Solo el 20% de las Hernias Discales son quirúrgicas. El 80% restante recibe tratamiento conservador.

 

 

Etiquetas: cirugia de columna, Cirugía endoscópica, cirugía endoscópica de columna, hernia discal, Traumatología
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir en Telegram
  • Compartir por correo
https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2021/08/lesion-de-espalda.jpeg 742 990 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2021-06-15 14:12:072022-03-14 20:54:13Hernia discal y su tratamiento
Quizás te interese
fusión lumbar Crónica Vasca trata la importancia de la cirugía mínimamente invasiva y la experiencia del dr Marqués
mas salud 2021 Suplemento MÁS SALUD del Diario Vasco 2021. La experiencia como base de la cirugía endoscópica
Quirón Salud destaca las más de 2.000 intervenciones realizadas por el doctor Marqués
osteoartrosis Osteoartritis en columna vertebral
Alberto Marqués Ya contamos en nuestro quirófano de Policlínica Gipuzkoa con la primera plataforma endoscópica 3D y 4K.
Lesiones frecuentes en verano

Archivo

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • junio 2017

Categorías

  • Actualidad

Últimas entradas

  • nervios espinalesColumna Vertebral y Nervios Espinales
  • cirugía mínimamente invasiva de columnaComparativa técnicas cirugía mínimamente invasiva: Microdiscectomía y Endoscopia.
  • artrosis lumbarArtrosis lumbar. Causas, síntomas y tratamiento
  • Behobia-San Sebastián. Consejos cuidado de la espalda

POLICLÍNICA GIPUZKOA

Paseo Miramón, 174
20014 Donostia/San Sebastián
T. 943 50 20 49
info@dralbertomarques.com

CLÍNICA DE FISIOTERAPIA Y MEDICINA DEPORTIVA LAS GAUNAS

Plaza de la Vendimia, 6
26007 Logroño
T. 941 21 35 06
info@dralbertomarques.com

FORMULARIO DE CONTACTO

    Acepto la Política de privacidad (requerido)

    ALBERTO MARQUÉS RAPELA como responsable del tratamiento, le informa de que sus datos personales son obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a nuestra dirección arriba indicada, o enviando un correo electrónico a amarques@dralbertomarques.com, indicando el derecho que desea ejercer.

    © Copyright - Dr Alberto Marqués
    • Youtube
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    La importancia del diagnósticoDiagnóstico correcto. Alberto MarquésPrimera jornada de Fisioterapia Deportiva “LLUVIA DE IDEAS EN LESIONES D...
    Desplazarse hacia arriba
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y de esta manera ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Clica en nuestra Política de cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}