Readaptación del
aparato locomotor
La Unidad de Valoración Funcional y Readaptación del aparato locomotor íntegra de manera coordinada el área quirúrgica y el área fisioterápica con el objetivo de optimizar los resultados postoperatorios.
La recuperación funcional de nuestros pacientes, con intervención quirúrgica y no quirúrgica es un proceso terapéutico integral cuyo propósito es restablecer la movilidad, la fuerza y el rendimiento de la persona tras una lesión.
Para entender de manera objetiva el grado de autonomía y funcionalidad de un paciente se evalúan aspectos como:
- Fuerza y resistencia muscular.
- Flexibilidad y movilidad articular.
- Equilibrio y coordinación.
- Confianza y seguridad en el movimiento.

El objetivo principal es que cada persona pueda retomar, de forma segura y progresiva, todas las actividades que realizaba antes de la lesión, ya sea la práctica de un deporte específico o su actividad diaria.
La mayoría de nuestros pacientes han sido intervenidos de cirugías de columna vertebral, principalmente zona lumbar. Estenosis de canal, fusión de vertebras y hernias discales son las principales patologías que completan la gran mayoría de las intervenciones.
En el proceso de valoración funcional se trabajan aspectos fundamentales en 3 fases, para determinar el diagnóstico y tratamiento personalizado para cada paciente.
Estado inicial del paciente y planteamiento de trabajo.
Comienza la readaptación
Valoración del alta
Este enfoque permite una valoración integral del paciente que comienza antes de la cirugía, identificando su estado físico, funcional y posibles limitaciones, con el fin de diseñar una estrategia terapéutica que potencie los beneficios de la cirugía endoscópica, permitiendo una reincorporación a la vida cotidiana más rápida, eficaz y duradera.
Cada programa de recuperación funcional conlleva un abordaje multidisciplinar, diseñado y supervisado de forma multicéntrica por el equipo de fisioterapeutas y readaptadores del Dr. Alberto Marqués.
Diseñado de manera personalizada, adaptado al tipo de lesión y a las metas individuales del paciente procura no solo una recuperación completa, sino también la prevención de recaídas y el regreso seguro a la actividad deportiva o laboral.
