Fusión Vertebral
Un segmento vertebral es una unidad formada por un disco y dos vértebras. Cuando existe hiper movilidad de uno o varios segmentos vertebrales se produce la inestabilidad. Provoca un gran dolor.
Causas
Discopatía degenerativa, es la causa más frecuente de la inestabilidad que va en aumento con el envejecimiento.
Espondilolistesis, se produce cuando una de las vértebras de la columna se desliza hacia adelante sobre la que está debajo. La espondilolistesis se produce con mayor frecuencia en la columna lumbar (L4 a S1).
Es más frecuente en personas con mayor peso corporal y que realizan más esfuerzos físicos importantes.
Síntomas zona lumbar
El principal síntoma es el dolor lumbar que irradia en cinturón.
El resto son comunes a la estenosis de canal.
- Dolor, molestias o pesadez durante ciertas actividades (como caminar) y/o posiciones (como estar parado erguido).
- Hormigueos y debilidad en las piernas.
- Dificultad para caminar, inestabilidad, espasticidad.
- Dolor en brazos, manos y/o piernas.
Síntomas zona cervical
- Cefaleas
- Dolor agudo en el movimiento o la postura.
- Dolor entre los omóplatos y sensación de inestabilidad en el cuello.
- Espasmos musculares del cuello y la espalda, ya que los músculos están sobrecargados.
Tratamiento
-
Tratamiento conservador
En la mayoría de los individuos el proceso degenerativo es leve y asintomático, pero cuando se manifiesta el dolor, hay que recurrir a procedimientos como evitar los esfuerzos, los movimientos bruscos y las posiciones estáticas. Antiinflamatorios por periodos cortos y fisioterapia para ejercitar la musculatura y así estabilizar la lesión. -
Tratamiento quirúrgico
Artrodesis vertebral, estabilización vertebral mediante la unión de dos o más segmentos vertebrales a través de un injerto óseo obtenido de la creta ilíaca posterior.
Otras patologías de Columna
Pulsa en cada una de ellas para conocer su tratamiento.