Hernia discal cervical
Los dolores y molestias cervicales son cada vez más comunes debido a los hábitos cotidianos, especialmente en trabajos que requieren muchas horas frente al ordenador.
La postura inadecuada, la falta de movimiento y el estrés repetitivo en los músculos de la zona cervical contribuyen a la sobrecarga de este área. Estos factores pueden llevar al dolor, rigidez, e incluso afectar la movilidad en el cuello y los brazos.
La corrección postural es uno de los primeros pasos para aliviar estas molestias pero, cuando el dolor persiste o se intensifica, es esencial buscar la orientación de un especialista para descartar problemas más graves, como hernias discales, pinzamientos nerviosos o enfermedades degenerativas de la columna vertebral. Un diagnóstico adecuado es crucial para recibir el tratamiento más adecuado y evitar complicaciones a largo plazo.
Hernia discal cervical
Por lo general, la hernia de disco es el resultado del desgaste gradual relacionado con el envejecimiento y por lo tanto degeneración del disco que conlleva su rotura y el desplazamiento del núcleo pulposo. Se trata de una patología que puede impedirnos hacer una vida normal debido al dolor.
Estos son los principales factores de riesgo para la hernia discal cervical:
- El exceso de peso corporal
- Los trabajos que requieren uso de la fuerza
- Levantar objetos pesados
- La genética
- El tabaco
- Estar sentado largos períodos
- El sedentarismo
- Traumatismos o lesiones de la columna
Síntomas
Las hernias discales se clasifican según la vértebra que afectan y sus síntomas. Los tipos más comunes son:
Hernia Cervical C5-C6: su presencia puede generar una debilidad en los bíceps y en la zona de las muñecas.
Hernia Cervical C6-C7: Su síntoma más común son los dolores del tríceps y de los músculos extensores ubicados en los dedos.
Hernia Cervical C4-C5: Ocurre cuando el núcleo se rompe y sale del anillo que lo recubre. Esta hernia puede generar dolor y debilidad en la zona de los hombros.
Hernia Cervical C7-T1: Se ubica en el cuello, concretamente en la parte de unión de la columna cervical y la espalda torácica. Su presencia puede generar dolor y entumecimiento en el brazo, así como debilidad.
¿Se puede prevenir la hernia discal cervical?
La mejor forma de evitar la hernia discal cervical es evitar los factores de riesgo y llevar una vida saludable.
✅ Hacer ejercicio: la práctica regular de ejercicio fortalece los músculos del tronco y ayuda a estabilizar la columna.
✅ Mantener una postura correcta: reduce la presión sobre la columna y los discos. Mantener la espalda alineada cuando estamos sentados durante mucho tiempo es la mejor opción.
✅ Mantener un peso saludable: el exceso de peso sobre la columna genera presión sobre columna y discos, haciéndolos más propensos a sufrir una hernia.
Otras patologías cervicales