Columna cervical. Patologías
La columna cervical es el segmento más alto de la columna vertebral.
Siete vértebras cervicales, etiquetadas como C1 a C7, forman la columna cervical desde la base del cráneo hasta la parte superior de los hombros. Se trata de las vértebras más pequeñas de la columna vertebral.
En cada nivel, las vértebras cervicales protegen la médula espinal y trabajan con músculos, tendones, ligamentos y articulaciones para brindar una combinación de soporte, estructura y flexibilidad al cuello.
Aunque el dolor de cuello (en la columna cervical) es menos común que la lumbalgia (en la columna lumbar), millones de personas experimentan un dolor de cuello, o de dolor irradiado a uno o a los dos brazos, en algún momento de sus vidas.
Se calcula que movemos la columna cervical unas 600 veces a la hora, lo que, unido a la larga expectativa de vida, el trabajo, la vida sedentaria y la pérdida de masa muscular puede ocasionar problemas degenerativos.
Las articulaciones facetarias que las conectan y permiten movimientos hacia adelante y hacia atrás y de torsión pueden desgastarse con el tiempo y provocar patologías como:
- estenosis de la columna cervical
- cérvico artrosis
- degeneración discal
- inestabilidad cervical
Otra patología importante en la zona cervical es la hernia de disco.
Tipo de dolor de cuello y qué afección puede provocarlo
Dolor de cuello que se irradia por el brazo
Un dolor que se irradia por el brazo, y posiblemente hasta las manos y los dedos, generalmente tiene su origen en una hernia discal cervical o una estenosis que pinza un nervio en el cuello.
El dolor puede estar acompañado por adormecimiento o hormigueo en los brazos o las manos.
Dolor de brazo con falta de coordinación
Un dolor que se irradia por el brazo, y que es acompañado por síntomas como una falta de coordinación en brazos y piernas, dificultades con la motricidad fina y dolores punzantes intermitentes e infrecuentes, generalmente es causado por una estenosis vertebral cervical.
Dolor de cuello que es peor por la mañana y al final del día
También hay pacientes para quienes el dolor es mayor por la mañana al levantarse y al final del día. Los síntomas son muy parecidos a los experimentados por los pacientes con artrosis.
Dolor de cuello que puede cambiar de intensidad
Puede ser indicador de una degeneración discal cervical. Un dolor de cuello crónico leve que en ocasiones se recrudece, que empeora con ciertas posturas o actividades y que puede estar acompañado por dolor de brazo.