Discopatía
La discopatía es una patología de la columna vertebral. Una de las causas más frecuentes de lumbalgia y cervicalgia.
En términos sencillos, la enfermedad degenerativa del disco se refiere a los síntomas de dolor de espalda o de cuello causados por el desgaste de un disco vertebral. El dolor suele aparecer cuando el disco en degeneración afecta a otras estructuras de la columna vertebral como músculos, articulaciones o raíces nerviosas.
Es frecuente en el cuello (columna cervical) y la parte inferior de la espalda (columna lumbar). Estas zonas de la columna vertebral son las que sufren más movimiento y tensión, y las más propensas a la degeneración discal.
Síntomas
Rigidez en el cuello, dolor que se propaga hacia la parte posterior de los omóplatos o hacia los brazos, entumecimiento y hormigueo y, a veces, incluso, dificultades con la destreza de las manos, según el nervio que se comprima o irrite.
Dolor en la espalda o en las piernas, además de problemas funcionales como hormigueo o entumecimiento en las piernas o los glúteos, o dificultad para caminar.
Suele consistir en un dolor crónico de bajo nivel con episodios intermitentes de dolor más intenso.
Causas
Esta patología también puede aparecer por otros factores, además de la edad:
- Sobrepeso u obesidad.
- Movilización repetida de objetos pesados.
- Trabajo con impactos fuertes y frecuentes.
- Sedentarismo.
- Posturas mantenidas durante un largo periodo de tiempo.
- Actividad física.
Tratamiento
Para su diagnóstico, se realiza una exploración física y una resonancia magnética. El objetivo es verificar el estado y nivel de degeneración en el que se encuentran los discos intervertebrales.
Conservador: ejercicio rehabilitador enfocado a fortalecer y dar mayor flexibilidad a los músculos que rodean y soportan la columna vertebral.
Quirúrgico: La opción más común es la fusión lumbar: fijación de dos o más vértebras entre sí para suprimir el movimiento y evitar que los discos sigan deteriorándose.
La detección y tratamiento precoces pueden evitar que la inestabilidad de columna acabe ocasionando un empeoramiento significativo y progresivo de la calidad de vida de los pacientes