Espalda y envejecimiento

Es inevitable, el tiempo pasa, y todos envejecemos

Entre las partes de nuestro cuerpo que más acusan este envejecimiento se encuentra la columna vertebral, ese gran conjunto de huesos, discos y músculos que nos mantiene erguidos y en movimiento.

Espalda y envejecimiento son dos conceptos íntimamente asociados. Para maximizar nuestras posibilidades de permanecer activos y móviles, a medida que envejecemos, debemos centrarnos en algunos aspectos preventivos clave.

Columna y envejecimiento

Ejercicio
30 minutos por día de ejercicio aeróbico moderadamente intenso cinco días a la semana. La inclusión de los llamados ejercicios de fuerza, junto con suplementos de calcio y vitamina D, ayudan a combatir la pérdida ósea y osteoporosis, que pueden debilitar la columna vertebral y situarla en riesgo de fractura.

Peso
mantenimiento de un peso razonable. La combinación de un core y no pedirle a su columna que soporte más peso de lo normal es una importante manera de proteger la espalda a medida que pasa el tiempo.

Tabaco
Fumar puede acelerar el desarrollo de la osteoporosis y hacer que los huesos se vuelvan más frágiles.

Postura
Es un hecho que la mayor parte del día la dedicamos al trabajo

  • Trate de sentarse derecho en su silla, con los hombros hacia atrás.
  • Asegúrese de levantarse y moverse cada 30 minutos más o menos.
  • Asegúrese de que la ergonomía de su puesto de trabajo sea óptima.
  • El monitor de su computadora debe estar a la altura de los ojos.

Recuerda

Estos consejos no son garantía de evitar un «dolor de espalda», pero seguir estos pasos simples y usar el sentido común puede ayudar a minimizar sus posibilidades de desarrollar problemas en la columna.

Compartir: