Hernia Discal
La columna está formada por vértebras. Entre las vértebras se sitúa el disco intervertebral. Su función de almohadilla amortigua las cargas y evita el roce entre las vértebras, estabilizando la columna.
Este disco, compuesto por una zona central que se denomina núcleo pulposo y un anillo fibroso que rodea a este núcleo, pierde elasticidad y capacidad para soportar presiones a medida que las personas envejecen.
Eso hace que el núcleo pulposo se desplace y provoque una protusión discal.
La protusión se puede convertir en una hernia de disco cuando el anillo fibroso se rompe y deja libre el núcleo pulposo. Esto ejerce presión directamente sobre el nervio.
La gran mayoría de las hernias de disco se producen en la parte inferior de la columna vertebral, zona lumbar, en los niveles L4- L5 o L5- S1.
Síntomas de la hernia de disco lumbar
Los síntomas generalmente incluyen uno o una combinación de los siguientes:
- Dolor de pierna (ciática) que irradia desde la parte baja de la espalda hacia el glúteo y, habitualmente, una pierna.
- Entumecimiento, debilidad u hormigueo en la pierna.
- Dolor lumbar o lumbo glúteo.
- Pérdida del control de esfínteres (poco frecuente) que puede ser indicación de una afección médica grave llamada síndrome de la cola de caballo que requiere cirugía urgente.
Los nervios pinzados a causa de una hernia discal en las vértebras L4-L5 y L5-S1 pueden provocar:
-
Pinzamiento del nervio L4
(en el nivel L4 – L5) dolor en el glúteo, en la cara anterior del muslo hasta la rodilla, debilidad del cuádriceps, pérdida de reflejo rotuliano. -
Pinzamiento del nervio L5
(en el nivel L4 – L5) dolor en el glúteo, cara posterior d la pierna hasta la rodilla y zona del peroné. Puede sentirse dolor en el empeine hasta el dedo gordo. -
Pinzamiento del nervio S1
(en el nivel L5 – S1) pérdida del reflejo Aquíleo o debilidad al ponerse de puntillas. Dolor en el glúteo, en cara posterior de la pierna, gemelo, planta del pie y su cara externa (dedos pequeños).
Síntomas de la hernia discal cervical
Las hernias discales se clasifican según la vértebra que afectan y sus síntomas. Los tipos más comunes son:
- Hernia Cervical C4-C5: dolor y debilidad en el hombro y la zona interescapular.
- Hernia Cervical C5-C6: su presencia puede generar una debilidad en los bíceps y en la zona de las muñecas.
- Hernia Cervical C6-C7: su síntoma más común son los dolores del tríceps y de los músculos extensores ubicados en los dedos.
Causas
La hernia de disco suele ser el resultado del desgaste diario de la columna. Sin embargo, también puede ser causado por una lesión provocada por:
- Levantamiento de pesos excesivos .
- Traumatismos.
- Situaciones como la obesidad o el embarazo. El aumento de peso corporal origina sobrecargas en la zona lumbar.
- Flexión de la columna hacia delante de manera continuada, torsiones bruscas. Esto es frecuente hallarlo en algunas actividades deportivas.
- Mantener la misma posición un largo periodo.
- Un estilo de vida sedentario.
Tratamiento
-
Tratamiento conservador
Mejorar la musculatura de esa parte del cuerpo es una de las pautas recomendadas para mejorar esta dolencia. -
Medicina regenerativa
Clave para resolver los problemas de degeneración tisular. Se trata de la utilización de la biología del propio paciente para resolver sus lesiones. Si en dos o tres meses el tratamiento no proporciona respuesta se plantea la indicación quirúrgica. -
Tratamiento quirúrgico
La cirugía endoscópica está específicamente recomendada para esta patología. Liberar las estructuras neurales mediante esta técnica conlleva una mínima agresión a las estructuras del paciente, menor índice de complicaciones y, en consecuencia, una recuperación más rápida.

Otras patologías de Columna
Pulsa en cada una de ellas para conocer su tratamiento.