• Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Policlínica Gipuzkoa: 943 502 049 - Clínica Las Gaunas: 941 213 506
Dr Alberto Marqués
  • Dr Marqués
  • Especialidades
    • Cirugía de columna
    • Cirugía artroscópica de hombro
    • Cirugía artroscópica articular
    • Cirugía protésica
    • Medicina regenerativa
  • Patologías
    • Columna
      • Hernia discal lumbar
      • Inestabilidad lumbar
      • Estenosis de canal
    • Hombro
      • Inestabilidad
      • Lesión del manguito rotador
    • Rodilla
      • Artrosis
      • Lesiones condrales
      • Lesiones de menisco
      • Ligamento cruzado anterior
    • Cadera
      • Labrum
      • Lesiones condrales
      • Pinzamiento femoroacetabular
    • Muñeca
      • Fractura
      • Inestabilidad escafosemilunar
      • Lesiones del fibrocartílago
  • Testimonios
  • Área profesionales
  • Actualidad
  • Contacto
  • Consentimientos
  • Menú Menú

Aulas de Salud 2019. Cirugía endoscópica, 3 años de grandes resultados

/en Actualidad /por amarques

Un año más el Doctor Alberto Marqués cerró el ciclo Aulas de Salud organizado por Diario Vasco y el Grupo Quirón con la conferencia “Innovación en Cirugía Endoscópica de Columna y las fases post quirúrgicas para una rehabilitación de éxito”.

En los últimos años, la cirugía endoscópica se ha convertido en la técnica más importante por sus beneficios para el paciente y la seguridad quirúrgica que ofrece.

En lugar de agotarse su carácter innovador como técnica, se han abierto nuevas áreas de actuación basadas en avances tecnológicos que exigen, por sus características, un gran dominio de la práctica.

Hoy podemos afirmar que la cirugía es la primera piedra en el camino de la recuperación.

Desde la experiencia obtenida tras 1000 casos intervenidos, la incorporación de una serie de procesos de recuperación posteriores a la cirugía son fundamentales para la rehabilitación total del paciente. Para ello establecemos diferentes pautas de tratamiento mediante sistemas a través del movimiento con el fin de que el paciente vuelva a su actividad normal lo antes posible

Fisioterapeutas y recuperadores funcionales son los encargados de dirigir los procesos de cada etapa de esta nueva fase.

El ciclo de conferencias Aulas de salud acercan al público diferentes temas sobre educación sanitaria y prevención de enfermedades.

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/12/Aula-salud-19.jpg 1674 2012 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2019-12-09 20:53:072019-12-09 20:53:10Aulas de Salud 2019. Cirugía endoscópica, 3 años de grandes resultados

Nuevo artículo del Dr Marqués en la revista de la Policlínica Gipuzkoa

/en Actualidad /por amarques
Policlínica Gipuzkoa Alberto Marques

El Doctor Alberto Marqués publica en la última edición de la Revista de Policlínica Gipuzkoa un artículo sobre innovación en cirugía endoscópica de columna y las fases en el camino de la recuperación.

En los últimos años, la cirugía endoscópica se ha convertido en la técnica más importante por sus beneficios para el paciente y la seguridad quirúrgica que ofrece. En lugar de agotarse su carácter innovador como técnica, se han abierto nuevas áreas de actuación basadas en avances tecnológicos que exigen un gran dominio de la práctica.

La cirugía endoscópica es el comienzo del camino hacia la recuperación. En el artículo el Doctor Alberto Marqués explica cómo la aplicación de una serie de protocolos basados en el movimiento aceleran la rehabilitación total del paciente.

A continuación el artículo completo.

Revista Policlínica Gipúzkoa
https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/11/OK-Policlinica-Gipuzkoa-46G4_page-0001.jpg 1595 1241 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2019-11-25 22:37:502019-11-27 20:40:14Nuevo artículo del Dr Marqués en la revista de la Policlínica Gipuzkoa

El Diario Vasco entrevista a Mercedes, paciente del Doctor Marqués .

/en Actualidad /por amarques

Doctor Marqués

A lo largo de la entrevista Mercedes nos cuenta cómo la operación terminó con el dolor de espalda que venía padeciendo desde hace muchos años y sus sensaciones tras la cirugía. “La misma noche de la operación hice la cena y al día siguiente me fui de paseo”, nos cuenta  Mercedes.

En el mismo artículo el Doctor Marqués recuerda los beneficios de la cirugía endoscópica de columna para las estructuras sanas, dato muy importante para la recuperación de pacientes de avanzada edad. Hasta ahora este tipo de paciente no podía ser intervenido mediante cirugía abierta al tener que realizar grandes disecciones. Con la cirugía mínimamente invasiva la agresión es mucho menor y la recuperación más rápida.

La entrevista completa a continuación.

Entrevista Diario Vasco
https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/11/DV-14-11-19.png 1225 918 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2019-11-17 13:22:582019-11-17 13:27:09El Diario Vasco entrevista a Mercedes, paciente del Doctor Marqués .

El Diario Vasco recoge el Aula de Salud 2019 impartida por el Doctor Marqués.

/en Actualidad /por amarques
Aula de Salud Alberto Marqués

El Diario Vasco publica en su edición de hoy una página sobre la conferencia que ofreció el Doctor Alberto Marqués  ayer jueves 14 dentro del ciclo Aula de Salud, organizado por Grupo Quirón y el citado medio de comunicación.

Bajo el título Innovación en cirugía endoscópica de columna: fases en el camino de la recuperación, el Doctor Marqués explicó los nuevos avances tecnológicos que su equipo ya ha introducido en este tipo de cirugía mínimamente invasiva. Intervenciones en 3D y 4K, que amplían considerablemente el campo de visión y la calidad de la imagen recibida, mejoran la seguridad del paciente.

La recuperación post quirúrgica y los métodos utilizados para llevarla a cabo, fueron otros de los temas tratados en el Aula de Salud. La conferencia finalizó con un turno de preguntas donde los asistentes pudieron resolver todas sus dudas sobre el tema.

El reportaje completo en el siguiente enlace.

Artículo Diario Vasco
https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/11/DV-Aula-de-Salud-15-11-19.png 1363 1020 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2019-11-15 10:33:492019-11-17 12:58:01El Diario Vasco recoge el Aula de Salud 2019 impartida por el Doctor Marqués.

El Doctor Marqués habla sobre Cirugía Endoscópica en 3D y 4K en Radio Ser La Rioja.

/en Actualidad /por amarques

El pasado 3 de noviembre el Doctor Marqués trató en Radio Ser La Rioja los beneficios de la cirugía endoscópica de columna para la recuperación post quirúrgica del paciente.

El respeto a las estructuras a la hora de resolver el problema, es una de las grandes ventajas de este tipo de cirugía en la que se trata la lesión sin dañar musculatura y nervios. Esta técnica mínimamente invasiva favorece el trabajo de recuperación de la movilidad posterior a la intervención cirugía, donde fisioterapeuta y re adaptador marcan los tiempos. 

Dentro de su intervención, nos contó cómo su equipo llevó a cabo recientemente la primera intervención de una fusión lumbar con tecnología 3D y 4K. Este nuevo avance tecnológico ofrece mayor profundidad de campo gracias al 3D, y la gran calidad de imagen del 4K, aportando mayor seguridad para acceder a los elementos de la columna.

A continuación la entrevista completa.

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/11/Operaciones-con-tecnología-3D-para-la-columna-vertebral.mp3

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/11/Cadena-SER-1.png 1920 1920 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2019-11-06 17:06:332019-11-06 17:15:24El Doctor Marqués habla sobre Cirugía Endoscópica en 3D y 4K en Radio Ser La Rioja.

Terapia con células madre para regeneración de discos intervertebrales. El tejido adiposo.

/en Actualidad /por amarques

células madre mesenquimales
células madre mesenquimales células madre mesenquimales células madre mesenquimales células madre mesenquimales

Una de las causas más comunes del dolor lumbar crónico es la degeneración del disco invertebral, el amortiguador entre las vértebras que permite la flexibilidad de la columna. En la mayoría de los individuos el proceso degenerativo es leve y asintomático pero cuando se manifiesta el dolor, y los tratamientos convencionales no resultan efectivos, hay que recurrir a procedimientos que permitan recuperar la calidad de vida.

Puesto que los discos no pueden regenerarse por sí solos, la medicina regenerativa se convierte en un elemento clave para actuar sobre esta patología.

Es la clave de un futuro que ya es presente en el equipo del Dr. Alberto Marqués para resolver problemas degenerativos, una de las causas más importantes de dolor limitante.

La investigación sitúa el foco en la terapia basada en técnicas a través de células madre mesenquimales, obtenidas del tejido adiposo. Se trata de la forma de tratamiento más innovadora en la que, fundamentalmente, las células se obtienen de la pared abdominal, una zona habitual de depósito graso y, por sus características, de rápido acceso.

Este tejido es una fuente abundante en este tipo de células. Su capacidad anti inflamatoria ofrece un gran potencial para reparar el tejido afectado y la capacidad necesaria para la recuperación de las discopatías degenerativas óseas, lo que se traduce en la eliminación de dolor, como lo demuestran numerosos estudios realizados en los últimos tiempos.

El sistema pionero Lipocell®, es una tecnología de nueva generación capaz de maximizar la acción regenerativa del tejido adiposo con una mínima manipulación de los tejidos para la extracción de las células madre adultas.

El procedimiento quirúrgico se lleva a cabo en un sólo tiempo de manera ambulatoria, sin ingreso. Después del lipoaspirado y posterior procesado, el producto obtenido se implanta en la zona a tratar.

Aunque se recomienda reposo relativo durante una semana, el postoperatorio es compatible con la incorporación a la vida cotidiana. Posteriormente se establecen protocolos de fisioterapia y rehabilitación dirigidos por el equipo médico.

Beneficios del tratamiento de la discopatía intervertebral mediante células madre mesenquimales

células madre mesenquimales

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/10/celulas-madre-mesenquimales.png 968 1180 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2019-10-14 17:51:532019-10-17 17:43:14Terapia con células madre para regeneración de discos intervertebrales. El tejido adiposo.

Primer caso en España de una fusión lumbar con tecnología 3D

/en Actualidad /por amarques

fusión lumbar
fusión lumbar fusión lumbar fusión lumbar fusión lumbar

El Doctor Marqués interviene el primer caso en España de una fusión lumbar con sistema endoscópico tridimensional en Policlínica Gipúzkoa.

Además de las ventajas que incorpora la cirugía mínimamente invasiva, esta novedosa tecnología aporta una gran precisión en la cirugía, reduce el tiempo de la intervención y de la recuperación de los pacientes y la visión de profundidad del campo aumenta la seguridad quirúrgica.

En este caso, el paciente presentaba inestabilidad en el segmento L5-S1, con degeneración severa del segmento, y estenosis de canal del neuroforamen derecho.

El procedimiento de la fusión lumbar consiste en:

  • Vaciado del disco entre dos vértebras.
  • Añadir un injerto óseo a ese segmento de la columna vertebral.
  • El injerto óseo entre los dos elementos vertebrales crea una fusión ósea.
  • La fusión ósea, que reemplaza al disco, detiene el movimiento en ese segmento articular y suprime el dolor.

La fusión lumbar se utiliza en diagnósticos como:

  • Espondilolistesis.
  • Degeneración severa del disco.
  • Lesión traumática de la columna, como una fractura.
  • Hernia de disco recurrente.

La cirugía endoscópica en fusiones vertebrales consigue un abordaje más pequeño. Una cámara, situada cerca de la incisión para ampliar el campo de trabajo permite conseguir una visión más amplia, lo que facilita un acceso más sencillo y menos agresivo a las estructuras del paciente. Esto se traduce en menor riesgo de infecciones y una recuperación más rápida.

Cirugía endoscópica y TECNOLOGÍA 3D unen sus ventajas respecto a la cirugía abierta en beneficio del paciente.

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/05/PHOTO-2019-03-15-12-13-17_4.jpg 1200 1600 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2019-09-28 19:08:282019-09-29 09:26:03Primer caso en España de una fusión lumbar con tecnología 3D

Más Salud del Diario Vasco publica un artículo del Doctor Marqués sobre cirugía endoscópica y su seguimiento multidisciplinar.

/en Actualidad /por amarques

Diario Vasco Mas Salud Alberto Marques

El Diario Vasco en su suplemento Más Salud 2019 publica un artículo del Doctor Alberto Marqués sobre cirugía endoscópica de columna y el seguimiento multidisciplinar que junto a su equipo realizan tras la intervención quirúrgica. Con una dilatada experiencia y respaldado por un equipo interdisciplinar, emplea la tecnología más avanzada e innovadora en sus tratamientos.

El artículo del suplemento Más Salud del Diario Vasco trata temas como las innovadoras técnicas que ya aplica a la cirugía endoscópica de columna, así como de los nuevos métodos centrados en la rehabilitación del paciente, personalizados para cada fase de la recuperación,  y que en futuro próximo se realizarán en el centro AMMMA.

El Doctor Marqués nos recuerda en el reportaje las ventajas que proporciona este tipo de cirugía frente a la cirugía convencional:

“La cirugía realizada por endoscopia necesita una menor incisión para llegar a la lesión del paciente, lo que se traduce en una agresión mucho menor en sus estructuras y en una tasa de infección mínima (inferior al 0,5%), por lo que, además de ser adecuada para todo tipo de pacientes, está especialmente indicada en personas que por edad avanzada o condiciones precisan de una cirugía menos agresiva”. “Y, al mismo tiempo –añade–, la situación postoperatoria mejora considerablemente debido a que el paciente no siente tanto dolor, permitiendo así que el ingreso se reduzca a una noche hospitalaria, puesto que las complicaciones postquirúrgicas se reducen al mínimo. La reinserción a la actividad cotidiana y a la laboral se realiza en un tiempo récord y en cuanto al aspecto estético, al ser una cirugía mínimamente invasiva, la cicatriz no supera los 1,5 centímetros”.

El reportaje completo en el siguiente enlace.

Artículo Más Salud del Diario Vasco

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/Diario-Vasco.jpg 4371 3249 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2019-09-09 10:42:332019-11-15 09:29:09Más Salud del Diario Vasco publica un artículo del Doctor Marqués sobre cirugía endoscópica y su seguimiento multidisciplinar.

Radio Marca La Rioja entrevista al Doctor Marqués sobre cirugía endoscópica de columna

/en Actualidad /por amarques

El pasado miércoles 3 de julio el Doctor Marqués charló con Miguel Moreno, director del centro de Fisioterapia y Medicina Deportiva Las Gaunas sobre cirugía endoscópica de columna en el espacio #MarcaSalud de R Marca La Rioja

Una conversación en la que El Doctor Marqués, como especialista de referencia en esta técnica tan avanzada, explicó los importantes beneficios que aporta para el paciente.

A continuación la entrevista completa.

 

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/07/cirugiaendoscopicacolumnamiguelmoren-fisioterapialasgaunas-ivoox38029074.mp3

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/02/radiomarca.jpg 240 240 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2019-07-05 09:18:002019-07-07 11:27:56Radio Marca La Rioja entrevista al Doctor Marqués sobre cirugía endoscópica de columna

La revista de la Policlínica Gipúzkoa publica un artículo del Dr Marqués sobre ténicas de rehabilitación post operatorias.

/en Actualidad /por amarques

Policlínica Alberto Marqués

La revista de la Policlínica Gipúzkoa en su último número publica un artículo sobre terapias de rehabilitación tras la intervención quirúrgica.

La investigación y realización de técnicas para progresar en los resultados obtenidos en la cirugía son fundamentales para la rehabilitación completa del paciente. El equipo del Doctor Marqués trabaja en la intregación de técnicas como la neuromodulación que se aplican para controlar la respuesta al dolor.

En el siguiente enlace el artículo completo.

Artículo Revista Policlínica Gipúzkoa

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/06/revista-policlinica.jpg 3189 2481 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2019-06-11 17:25:452019-06-20 11:14:46La revista de la Policlínica Gipúzkoa publica un artículo del Dr Marqués sobre ténicas de rehabilitación post operatorias.
Página 2 de 6‹1234›»

Archivo

  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • junio 2017

Categorías

  • Actualidad

Últimas entradas

  • dolor de piernaOrigen lumbar del dolor de pierna
  • Top DoctorsEl Dr Marqués recibe el reconocimiento Top Doctors Excelencia 2020
  • Diferencia de visión entre imagen 4K y Full HD
  • Reportaje del Doctor Marqués en el suplemento MÁS SALUD del Diario Vasco

POLICLÍNICA GIPUZKOA

Paseo Miramón, 174
20014 Donostia/San Sebastián
T. 943 50 20 49
info@dralbertomarques.com

CLÍNICA DE FISIOTERAPIA Y MEDICINA DEPORTIVA LAS GAUNAS

Plaza de la Vendimia, 6
26007 Logroño
T. 941 21 35 06
info@dralbertomarques.com

FORMULARIO DE CONTACTO

    Acepto la Política de privacidad (requerido)

    ALBERTO MARQUÉS RAPELA como responsable del tratamiento, le informa de que sus datos personales son obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a nuestra dirección arriba indicada, o enviando un correo electrónico a info@dralbertomarques.com, indicando el derecho que desea ejercer.

    © Copyright - Dr Alberto Marqués - Enfold WordPress Theme by Kriesi
    • Youtube
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    Desplazarse hacia arriba