• Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Policlínica Gipuzkoa: 943 502 049 - Clínica Las Gaunas: 941 213 506
Dr Alberto Marqués
  • Dr Marqués
  • Especialidades
    • Cirugía de columna
    • Cirugía artroscópica de hombro
    • Cirugía artroscópica articular
    • Cirugía protésica
    • Medicina regenerativa
  • Patologías
    • Columna
      • Hernia discal lumbar
      • Inestabilidad lumbar
      • Estenosis de canal
    • Hombro
      • Inestabilidad
      • Lesión del manguito rotador
    • Rodilla
      • Artrosis
      • Lesiones condrales
      • Lesiones de menisco
      • Ligamento cruzado anterior
    • Cadera
      • Labrum
      • Lesiones condrales
      • Pinzamiento femoroacetabular
    • Muñeca
      • Fractura
      • Inestabilidad escafosemilunar
      • Lesiones del fibrocartílago
  • Testimonios
  • Área profesionales
  • Actualidad
  • Consentimientos
  • Pedir cita
  • Menú Menú

Técnicas de recuperación tras la intervención quirúrgica de columna. Neuromodulación.

La labor del cirujano ya no termina tras una cirugía mínimamente invasiva de columna.

Una vez realizada la intervención entramos en una segunda fase en la que, para mejorar los resultados de la cirugía, ponemos en práctica diferentes técnicas de recuperación. Para esta fase es fundamental un trabajo multidisciplinar entre fisioterapeutas, readaptadores y, si es necesario, un dietista, siempre siguiendo las indicaciones del cirujano y respetando los periodos de cicatrización. De este modo el paciente se siente arropado desde el mismo día de la intervención hasta la recuperación completa.

La labor del equipo se traduce, por lo tanto, en la investigación y realización de técnicas para progresar en los resultados obtenidos. Gracias a estas técnicas el paciente se recupera más rápido, gana en movilidad y tiene menos dolor post quirúrgico: es el momento de intentar modular la respuesta del dolor que ya no es controlable quirúrgicamente.

Tras la intervención, el paciente notará una mejoría espectacular que en los siguientes días se verá modificada por la acción del los nervios de la zona, que producen una descarga de neurotransmisiones provocando un dolor que durará alrededor de 10 días.

Para el alivio de estos síntomas, estamos aplicando nuevas técnicas de rehabilitación y neuromodulación, cuyo término podemos explicar como el intento de cambiar la respuesta habitual del nervio después de la cirugía para que responda de una manera diferente y controlada.

Esa respuesta diferente la conseguimos mediante técnicas como:

La introducción de factores estimuladores de crecimiento intraoperatorio en el espacio donde la médula queda liberada. Estos factores los obtenemos de la propia sangre del paciente centrifugando las plaquetas que, al quedar activadas, liberan unos factores que tienen por un lado un efecto antiinflamatorio, con lo cual el paciente tiene menos dolor, y por otro un efecto regenerador.

El efecto de la aplicación de esta técnica es especialmente satisfactorio a las dos semanas en pacientes con cola de caballo (la parte final de la lesión medular) cuando pierden el control de esfínteres por la pérdida de fuerza en las piernas.

Neuromodulación nerviosa con estimulación eléctrica a través de agujas de acupuntura para dolores residuales. En este caso modulamos la respuesta al revés: estimulando el nervio enviamos electrones y controlamos la respuesta que llega al cerebro modulando la respuesta de ese nervio. Disminuyendo así el dolor y re estableciendo un equilibrio optimo en la biología de dichos nervios y en los tejidos inervados por ellos.

neuromodulacion

Nuevos aparatos neuromoduladores no invasivos; (SIS) Sistema super inductivo. Existen aparatos que buscan el mismo efecto que la acupuntura mediante impulsos lumínicos. Tanto para pacientes postquirúrgico o incluso mejoran dolores de pacientes que no es necesario operar. Los efectos terapéuticos de estos aparatos son la movilización articular, aceleración de la consolidación de fracturas, mioestimulación y la reducción de la espasticidad.

Fisioterapia específica. Es fundamental el contacto directo entre el fisioterapeuta especialista de columna, el readaptador, y el cirujano para que, a través de las indicaciones de este último, la terapia que aplique el especialista derive en la activación de las estructuras que no funcionaban antes potenciando sobre todo la musculatura estabilizadora de la cadera, buscando como objetivo el mejor control lumbopelvico posible.

El músculo genera movimiento y el movimiento suprime el dolor. Por lo tanto, es fundamental hacer que éste vuelva a funcionar.

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/03/CNSPNS_large.jpg 480 360 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2019-03-26 19:51:062019-05-22 17:38:53Técnicas de recuperación tras la intervención quirúrgica de columna. Neuromodulación.

Archivo

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • junio 2017

Categorías

  • Actualidad

Últimas entradas

  • columna-cervical¿Cómo cambia la columna cervical con la edad?
  • columna cervicalColumna cervical. Patologías
  • pautas preoperatoriasPautas preoperatorias en la cirugía de columna
  • nervios espinalesColumna Vertebral y Nervios Espinales

POLICLÍNICA GIPUZKOA

Paseo Miramón, 174
20014 Donostia/San Sebastián
T. 943 50 20 49
info@dralbertomarques.com

CLÍNICA DE FISIOTERAPIA Y MEDICINA DEPORTIVA LAS GAUNAS

Plaza de la Vendimia, 6
26007 Logroño
T. 941 21 35 06
info@dralbertomarques.com

FORMULARIO DE CONTACTO

    Acepto la Política de privacidad (requerido)

    ALBERTO MARQUÉS RAPELA como responsable del tratamiento, le informa de que sus datos personales son obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a nuestra dirección arriba indicada, o enviando un correo electrónico a amarques@dralbertomarques.com, indicando el derecho que desea ejercer.

    © Copyright - Dr Alberto Marqués
    • Youtube
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    Desplazarse hacia arriba
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y de esta manera ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Clica en nuestra Política de cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}