• Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Policlínica Gipuzkoa: 943 502 049 - Clínica Las Gaunas: 941 213 506
Dr Alberto Marqués
  • Dr Marqués
  • Especialidades
    • Cirugía de columna
    • Cirugía artroscópica de hombro
    • Cirugía artroscópica articular
    • Cirugía protésica
    • Medicina regenerativa
  • Patologías
    • Columna
      • Hernia discal lumbar
      • Inestabilidad lumbar
      • Estenosis de canal
    • Hombro
      • Inestabilidad
      • Lesión del manguito rotador
    • Rodilla
      • Artrosis
      • Lesiones condrales
      • Lesiones de menisco
      • Ligamento cruzado anterior
    • Cadera
      • Labrum
      • Lesiones condrales
      • Pinzamiento femoroacetabular
    • Muñeca
      • Fractura
      • Inestabilidad escafosemilunar
      • Lesiones del fibrocartílago
  • Testimonios
  • Área profesionales
  • Actualidad
  • Consentimientos
  • Pedir cita
  • Menú Menú

Éxito de la Primera Jornada Multidisciplinar de Lesiones Deportivas

 

“El ejercicio es transversal a todas las profesiones relacionadas.”

 

Así dio comienzo Miguel Moreno, Presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas, a la Primera Jornada de Fisioterapia Deportiva “LLUVIA DE IDEAS EN LESIONES DEPORTIVAS”.

Transmitir el mensaje de la importancia de establecer sinergias de trabajo, del apoyo constante entre los profesionales involucrados en la recuperación de los pacientes, se revela fundamental para conseguir en su beneficio la mejor atención y dedicación.

En su ponencia, el Doctor Marqués, trató sobre cirugía endoscópica de columna y patologías como hernia discal y estenosis de canal.
El diagnóstico mediante Resonancia Magnética y su posterior interpretación, estableciendo un informe radiológico propio, fue otro de los puntos destacados.

 

 

Las numerosas ventajas de la cirugía endoscópica de columna por el máximo respeto a las estructuras del paciente y la mejora de la sintomatología de forma inmediata a la hora de su recuperación permiten un trabajo activo en un plazo de tiempo corto que ha supuesto un salto cualitativo en el camino de la rehabilitación. El post operatorio es mejor y el trabajo posterior con el paciente más efectivo.

 

 

Ante esta nueva realidad, con las ventajas que ofrece el abordaje de la cirugía endoscópica, la necesidad de una comunicación fluida entre cirujano, fisioterapeuta y readaptador para una recuperación óptima del paciente se convierte en imprescindible.

Gran éxito de asistencia y organización. ¡Sin duda esta va a ser la primera de muchas!

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2021/07/Jornadas-mutidisciplinares-fisioterapia-3-1.jpg 1000 1500 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2021-07-17 18:02:162021-07-17 19:34:33Éxito de la Primera Jornada Multidisciplinar de Lesiones Deportivas

Tendinitis

Un tendón es una banda fibrosa de tejido que conecta un músculo a un hueso. Existen diferentes denominaciones para describir cuando el tejido del tendón está inflamado, lesionado o dañado, como tendinitis, tendinosis y tendinopatía.

 

 

Tendinitis

Inflamación aguda del tendón debido a pequeños (micro) desgarros (el sufijo «itis» indica inflamación). Los síntomas comunes incluyen dolor localizado, hinchazón, y calidez

La tendinitis puede desarrollarse como resultado de una lesión aguda repentina o micro traumatismos repetidos en un tendón o grupo de tendones. Los pacientes con tendinitis suelen recuperarse en varias semanas.

 

Tendinosis

La tendinosis es la degeneración no inflamatoria de un tendón. Esta degeneración puede incluir cambios en la estructura o composición del tendón. Estos cambios a menudo son el resultado de lesiones por esfuerzo repetitivo en un tendón sin el tiempo adecuado para sanar.

A diferencia de la tendinitis, la tendinosis puede tardar varios meses en tratarse.

La tendinosis generalmente afecta a personas que realizan actividades de alta intensidad o deportes que requieren movimientos repetidos de los tendones.

Tras un periodo de reposo, si el dolor ha mejorado o incluso desaparecido se trata de una tendinitis.  Sin embargo, al volver a ejercitar el deporte, si el dolor  vuelve a aparecer ya no es tendinitis. Se trata de una tendinosis.

 

Tendinopatía

El término se usa para describir cualquier problema que involucre un tendón. El sufijo «pathy» se deriva del griego e indica una enfermedad o trastorno. Por lo tanto, tendinopatía significa literalmente una enfermedad o trastorno de un tendón.

 

 

 

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2021/07/tendinitis-varias.png 432 640 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2021-07-06 23:00:072021-07-07 17:23:04Tendinitis

Inestabilidad lumbar

La inestabilidad lumbar es una de las tres patologías más frecuentes de columna.

Consiste en la movilidad o articulación anómala entre dos o más vértebras que provoca un gran dolor entre los que la padecen.

Causas

Discopatía degenerativa

Es la causa principal de la inestabilidad lumbar. A medida que envejecemos, los discos intervertebrales pierden su flexibilidad, elasticidad y capacidad de amortiguación de impactos.

Su frecuencia va en aumento con el envejecimiento. No obstante, aunque la posibilidad de padecerla se incrementa con la edad, también aparece en edades tempranas.

 

inestabilidad lumbar

 

Espondilolistesis

Se produce cuando una de las vértebras de la columna se desliza hacia adelante sobre la que está debajo. La espondilolistesis se produce con mayor frecuencia en la columna lumbar (L4 a S1).

Es más frecuente en personas con mayor peso corporal y que realizan más esfuerzos físicos importantes.

 

inestabilidad lumbar

 

La detección y tratamiento precoces pueden evitar que la inestabilidad de columna acabe ocasionando un empeoramiento significativo y progresivo de la calidad de vida de los pacientes.

 

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2021/07/nov_dolor_lumbar7527.jpeg 360 600 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2021-07-02 19:14:502021-07-02 19:20:02Inestabilidad lumbar

Archivo

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • junio 2017

Categorías

  • Actualidad

Últimas entradas

  • columna-cervical¿Cómo cambia la columna cervical con la edad?
  • columna cervicalColumna cervical. Patologías
  • pautas preoperatoriasPautas preoperatorias en la cirugía de columna
  • nervios espinalesColumna Vertebral y Nervios Espinales

POLICLÍNICA GIPUZKOA

Paseo Miramón, 174
20014 Donostia/San Sebastián
T. 943 50 20 49
info@dralbertomarques.com

CLÍNICA DE FISIOTERAPIA Y MEDICINA DEPORTIVA LAS GAUNAS

Plaza de la Vendimia, 6
26007 Logroño
T. 941 21 35 06
info@dralbertomarques.com

FORMULARIO DE CONTACTO

    Acepto la Política de privacidad (requerido)

    ALBERTO MARQUÉS RAPELA como responsable del tratamiento, le informa de que sus datos personales son obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a nuestra dirección arriba indicada, o enviando un correo electrónico a amarques@dralbertomarques.com, indicando el derecho que desea ejercer.

    © Copyright - Dr Alberto Marqués
    • Youtube
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    Desplazarse hacia arriba
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y de esta manera ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Clica en nuestra Política de cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}