• Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Policlínica Gipuzkoa: 943 502 049 - Clínica Las Gaunas: 941 213 506
Dr Alberto Marqués
  • Dr Marqués
  • Especialidades
    • Cirugía de columna
    • Cirugía artroscópica de hombro
    • Cirugía artroscópica articular
    • Cirugía protésica
    • Medicina regenerativa
  • Patologías
    • Columna
      • Hernia discal lumbar
      • Inestabilidad lumbar
      • Estenosis de canal
    • Hombro
      • Inestabilidad
      • Lesión del manguito rotador
    • Rodilla
      • Artrosis
      • Lesiones condrales
      • Lesiones de menisco
      • Ligamento cruzado anterior
    • Cadera
      • Labrum
      • Lesiones condrales
      • Pinzamiento femoroacetabular
    • Muñeca
      • Fractura
      • Inestabilidad escafosemilunar
      • Lesiones del fibrocartílago
  • Testimonios
  • Área profesionales
  • Actualidad
  • Consentimientos
  • Pedir cita
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Traumatología

Comparativa técnicas cirugía mínimamente invasiva: Microdiscectomía y Endoscopia.

La Cirugía Mínimamente Invasiva es la realización de técnicas quirúrgicas a través de mínimas incisiones.

En oposición a la cirugía abierta de columna, los abordajes de la cirugía mínimamente invasiva (MI) son más rápidos, más seguros y requieren menor tiempo de recuperación, gracias al menor daño que se produce en los tejidos blandos (músculos y ligamentos).

Al mismo tiempo que la tecnología ha ido mejorando, tanto en instrumental como en visión, la cirugía mínimamente invasiva ha ido ampliando sus indicaciones.

Dentro de las técnicas mínimamente invasivas, es la cirugía endoscópica de columna la que ha mejorado y revolucionado las técnicas mínimamente invasivas, como la microdiscectomía.

Las diferencias son numerosas comenzando porque la microdiscectomía utiliza un microscopio para poder aumentar el tamaño del campo quirúrgico mientras que la endoscopia introduce una cánula con una óptica que magnifica la visualización.

La cirugía endoscópica de columna es una técnica mínimamente invasiva que se considera actualmente el gold standard para tratar diferentes patologías de la columna. Las más destacadas por frecuencia de aparición son las de etiología degenerativa: hernia discal, estenosis de canal y cirugía de la inestabilidad lumbar.

Ventajas

Las ventajas que ofrece son numerosas:

  • menor incisión con reducción del traumatismo en los tejidos.
  • reducción en la tasas de infecciones.
  • menor dolor postquirúrgico.
  • pronta reinserción postoperatoria a la actividad cotidiana y laboral.
  • mejor aspecto estético puesto que la cicatriz no supera los 15-20 mm.

 

cirugía endoscópica
cirugía endoscópica
cirugía endoscópica

 

cirugía endoscópica
cirugía endoscópica
https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2016/07/columna-2.jpg 1650 1500 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2023-01-17 18:58:032023-01-17 18:58:03Comparativa técnicas cirugía mínimamente invasiva: Microdiscectomía y Endoscopia.

Artrosis lumbar. Causas, síntomas y tratamiento

artrosis lumbar

Qué es la artrosis lumbar

La artrosis lumbar es una enfermedad crónica que se desarrolla a lo largo de muchos años.  Debido al aumento del sedentarismo en la población, se ha vuelto una patología bastante común.  Actualmente, no existe un tratamiento curativo pero sí tratamientos para que los síntomas que origina se puedan aliviar permitiendo que el paciente tenga la mejor calidad de vida posible.

En algunas ocasiones, la artrosis lumbar severa está asociada a una complicación neurológica.

Una de estas complicaciones es la compresión por parte de las vértebras de un nervio que sale cerca de ellas dando lugar a un cuadro de “ciática” que produce un dolor que en ocasiones se extiende por una de las piernas.

Otra complicación es la compresión de las raíces nerviosas por estenosis (estrechamiento) del canal lumbar.

Causas

La causa de la artrosis se considera que es la consecuencia de una suma de ciertos factores genéticos y ambientales. En estos casos es difícil de determinar una causa clara que la justifique.

Aunque en otros casos hay una causa clara como un traumatismo previo, una infección, una malformación congénita… Se denomina «artrosis secundaria».

Síntomas

A menudo es un dolor que permanece localizado en la región baja de la espalda y generalmente ocurre durante el movimiento y con el esfuerzo,

  • Dolor neuropático en la parte baja de la espalda que se irradia hacia las nalgas, los muslos y los pies, que puede reducirse con el reposo.
  • Sensaciones cómo hormigueo o entumecimiento en ciertas regiones de los miembros inferiores.
  • Pérdida de fuerza en las piernas.
  • Limitación de la movilidad en la columna.
  • Dificultad para agacharse y caminar.

Tratamientos

El objetivo del tratamiento es mejorar el dolor y mejorar la calidad de vida. Para ello, se dispone de varias alternativas: medidas físicas, fármacos, medicina regenerativa y en algunos casos cirugía.

MEDIDAS FÍSICAS

Ejercicio: la medida preventiva más importante para mantener la salud de la columna lumbar es el ejercicio. Caminar diariamente y reforzar la musculatura lumbar

Educación postural: es necesario adoptar una adecuada postura durante la realización de las actividades de la vida diaria.

Perder peso: para evitar la sobrecarga de la columna lumbar.

Aplicación de calor local: durante pocos minutos, varias veces al día.

No cargar pesos.

FÁRMACOS

Anti inflamatorios y analgésicos

MEDICINA REGENERATIVA

Los factores de crecimiento, más conocidos como PRP o plasma rico en plaquetas, buscan utilizar los recursos regenerativos propios del paciente para su infiltración en el área a tratar. Tienen por un lado un efecto anti inflamatorio, con lo cual el paciente tiene menos dolor, y por otro un efecto regenerador.

CIRUGÍA

La cirugía se recomienda cuando existe la presencia de complicaciones neurológicas asociadas a artrosis lumbar como la estenosis de canal lumbar y el resto de los tratamientos no logra controlar el dolor, o el paciente se encuentra muy invalidado por la enfermedad. La cirugía endoscópica de columna está especialmente indicada en estos casos.

 

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2020/12/columna.jpg 1000 2000 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2022-11-15 21:30:072022-11-15 21:34:13Artrosis lumbar. Causas, síntomas y tratamiento

Behobia-San Sebastián. Consejos cuidado de la espalda

 

Behobia San Sebastian

Ya no queda nada para arrancar una de las citas deportivas más importantes del año la Behobia- San Sebastián. Y aunque esperamos que todos los que pensáis en participar hayáis hecho ya una preparación correcta os dejamos unas pautas para evitar dolores de espalda.

Si notamos que durante los entrenamientos el dolor es puramente muscular y viene a raíz de éste, es posible que estemos haciendo algunas cosas que puedan corregirse de cara a la carrera.

 

Paso 1: Fortalecimiento de la musculatura del core y, por lo tanto, mejora de la postura al correr.

El dolor de espalda es también la consecuencia de posturas anormales al correr.

 

Paso 2: Mayor conciencia postural a lo largo del entrenamiento.

Ser conscientes de cómo nos movemos en el espacio es fundamental. Llevar una postura erguida con los hombros hacia atrás.

 

Paso 3: Utilizar una técnica de carrera correcta.

El dolor de espalda al correr puede deberse al taloneo excesivo.

 

Paso 4: Elegir el calzado adecuado.

Aunque el paso 3 es importante, unas zapatillas de amortiguación en el talón nos ayudarán a prevenir.

 

Correr equivale a una sucesión de saltos que somete a los discos intervertebrales a una carga más o menos potente en función del terreno sobre el que se corre y el calzado que se usa.

Normalmente, las regiones lumbar y cervical son las que más sufren y donde suele situarse el dolor.

¡¡¡ Prevención !!!

 

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2022/11/behobia-SS-2022.jpg 1080 1080 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2022-11-03 21:30:552022-11-03 21:30:55Behobia-San Sebastián. Consejos cuidado de la espalda

Segmento lumbar L4-L5 y L5-SI

 

La columna vertebral lumbar (parte baja de la espalda) es una estructura muy compleja que proporciona funciones como ser soporte de la parte superior del cuerpo y permitir el movimiento en múltiples direcciones.

Los dos segmentos vertebrales que están en la parte más baja de la columna lumbar, L4-L5 y L5-S1 (también llamado articulación lumbosacra), soportan la mayor cantidad de peso y, por lo tanto, son los más propensos a degradarse y sufrir daño.

 

Causas del dolor en el segmento L4-L5 y L5- S1

 

Hernia del disco

➡️ El 95 % de las hernias tienen lugar en los espacios L4-L5 y L5- S1.

Esto ocurre debido al rango de movimiento y a la cantidad de peso que estos segmentos soportan. Cuando el disco se hernia, la parte interna se filtra y toca la raíz nerviosa.

Síntomas de la hernia discal según su localización

Los nervios pinzados a causa de una hernia discal en las vértebras L4-L5 y L5-S1 pueden provocar:

Pinzamiento del nervio L4 (en el nivel L4 – L5 )

Dolor en el glúteo, en la cara anterior del muslo hasta la rodilla, debilidad del cuádriceps, pérdida de reflejo rotuliano.

Pinzamiento del nervio L5 (en el nivel L4 – L5 )

Dolor en el glúteo, cara posterior d la pierna hasta la rodilla y zona del peroné. Puede sentirse dolor en el empeine hasta el dedo gordo.

Pinzamiento del nervio S1 (en el nivel L5 – S1)

Pérdida del reflejo Aquíleo o debilidad al ponerse de puntillas. Dolor en el glúteo, en cara posterior de la pierna, gemelo, planta del pie y su cara externa (dedos pequeños).

Enfermedad degenerativa del disco lumbar

Si los discos del segmento se degeneran, puede llegar a causar lumbalgia o ciática, haciendo que el dolor se irradie hacia la parte baja de la espalda o hacia abajo en la pierna.

Espondilolistesis

La debilidad en los huesos, las articulaciones y los ligamentos de la columna vertebral puede hacer que la vértebra superior se deslice hacia adelante sobre la siguiente vértebra, lo cual impacta sobre la raíz nerviosa y produce dolor en las piernas y otros síntomas.

 

 

 

 

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2022/03/lumbar-spine-l3-l4-l5-s1.png 630 1200 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2022-03-22 20:06:542023-01-10 15:07:14Segmento lumbar L4-L5 y L5-SI

El Dr Marqués recibe el reconocimiento Top Doctors Excelencia 2021

2021 Top Doctors excelencia alberto marques

 

Un año más Top Doctors® , el cuadro médico de referencia de la medicina privada a nivel internacional, entrega sus premios a la Excelencia.

Nos sentimos orgullosos y agradecidos por recibir de nuevo este premio otorgado por los pacientes.

Top Doctors, surge con el objetivo de dar respuesta a una clara necesidad: saber quién es el mejor especialista al que acudir cuando nos enfrentamos a un problema de salud. Los pacientes que visitan la web de Top Doctors, llegan buscando información médica de calidad, así como atención sanitaria de primer nivel.

Cuenta con los especialistas de mayor reconocimiento en cada especialidad en Europa, y EEUU.

 

 

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2022/02/2021-Top-Doctors-excelencia-alberto-marques.jpg 1524 2160 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2022-02-22 18:37:422022-02-22 19:20:11El Dr Marqués recibe el reconocimiento Top Doctors Excelencia 2021

Factores asociados a recidiva de hernia discal

El dolor de espalda, una de las afecciones más frecuentes, es un problema importante tanto para pacientes como para los profesionales de la salud. Aunque su origen puede ser diverso la hernia de disco es una de las causas potenciales de este dolor.

La cirugía endoscópica está específicamente recomendada para esta patología. Liberar las estructuras neurales mediante esta técnica conlleva una mínima agresión a las estructuras del paciente, menor índice de complicaciones y, en consecuencia, una recuperación más rápida.

Un mínimo porcentaje de los pacientes intervenidos por hernia discal van a volver a tener una hernia discal en el mismo sitio, con la aparición de ciática y dolor de espalda.

 

 

Existen factores asociados a su reaparición.

Entre los factores de riesgo asociados a recurrencia observamos mayor índice de altura discal, mayor porcentaje de canal ocupado por la hernia y mayor presencia de cambios degenerativos facetarios.

Los estudios  no revelan  diferencias en cuanto al sexo, índice de masa corporal.  Respecto a la edad, estudios previos muestran la edad temprana del paciente como un posible factor asociados a recidiva.

 

FACTORES QUE DEPENDEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL DISCO 

Altura del disco. Los pacientes que mantenían la altura discal, evolucionaban con menos dolor lumbar, pero con un mayor índice de recurrencia.

A mayor material discal más posibilidades de volver a  contar con recidiva. Por lo tanto, los discos que presentan menos altura tienen menos riesgo de recurrencia.

Tamaño de la hernia discal. El tamaño de la hernia discal y el espacio que por tanto ocupa se traduce en más riesgo de recidiva de hernia discal. Un tamaño de hernia discal previo grande implica que la rotura del anillo discal es mayor, y por tanto es más difícil para el organismo repararlo.

Artrosis en la espalda. Los pacientes que tienen la columna degenerada y ya presentan artrosis a nivel de las articulaciones facetarias tienen más riesgo de sufrir una recidiva de hernia discal.

 

FACTORES QUE DEPENDEN DEL PACIENTE 

Tabaquismo. El tabaco impide una correcta cicatrización al impedir el crecimiento de los vasos sanguíneos que deben ayudar a cicatrizar el área intervenida.

Tipo de trabajo. manejo de cargas pesadas o posturas forzadas.

 

El tratamiento quirúrgico mediante cirugía endoscópica para la hernia discal sintomática, tanto primaria como recurrente, ofrece muy buenos resultados. Los pacientes que se someten a esta cirugía por hernia discal recurrente tienen habitualmente resultados equiparables a los pacientes con hernia primaria.

 

Recidiva hernia discal

 

Referencias

https://www.scielo.br/j/coluna/a/HZHqkmQyV4kT8NybrtSDSHS/?format=pdf&lang=es

https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-cirugia-ortopedica-traumatologia-129-articulo-factores-asociados-recidiva-hernia-disco-S188844151730111X

 

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2021/06/hernia-2-e1623766660191.jpeg 752 717 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2022-02-11 17:40:552022-11-07 19:45:46Factores asociados a recidiva de hernia discal

¿Cuáles son las lesiones en el surf más frecuentes?

¿Quién dijo que el surf es un deporte de verano? 🏄🏻‍♀️🏄🏽‍♂️🌊

Protegido por un buen neopreno, la satisfacción de volver a la rutina después de una sesión intensa de surf es inigualable.
 
👉🏼 Eso sí, este deporte 4 estaciones requiere una buena condición física: sólo mantenerse de pie en la tabla exige fuerza, equilibrio y coordinación. Por eso no es de extrañar que esta exigencia haga que los surfistas sean propensos a ciertas lesiones.
 
Lesiones traumáticas.
Provocadas por un traumatismo directo como fracturas, esguinces…
 
Lesiones por la práctica de la actividad durante tiempo prolongado
Estenosis de canal, hernias discales, lesiones de la zona cervical al adoptar una posición de hiper extensión del cuello.
 
 A continuación el doctor Alberto Marqués nos explica cuáles son las lesiones más frecuentes. 
 

 
 

 

 

 

 

 

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2022/01/lesiones-en-el-surf-alberto-marques-scaled.jpg 1454 2560 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2022-01-03 15:43:002022-01-03 15:51:25¿Cuáles son las lesiones en el surf más frecuentes?

Éxito de la Primera Jornada Multidisciplinar de Lesiones Deportivas

 

“El ejercicio es transversal a todas las profesiones relacionadas.”

 

Así dio comienzo Miguel Moreno, Presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas, a la Primera Jornada de Fisioterapia Deportiva “LLUVIA DE IDEAS EN LESIONES DEPORTIVAS”.

Transmitir el mensaje de la importancia de establecer sinergias de trabajo, del apoyo constante entre los profesionales involucrados en la recuperación de los pacientes, se revela fundamental para conseguir en su beneficio la mejor atención y dedicación.

En su ponencia, el Doctor Marqués, trató sobre cirugía endoscópica de columna y patologías como hernia discal y estenosis de canal.
El diagnóstico mediante Resonancia Magnética y su posterior interpretación, estableciendo un informe radiológico propio, fue otro de los puntos destacados.

 

 

Las numerosas ventajas de la cirugía endoscópica de columna por el máximo respeto a las estructuras del paciente y la mejora de la sintomatología de forma inmediata a la hora de su recuperación permiten un trabajo activo en un plazo de tiempo corto que ha supuesto un salto cualitativo en el camino de la rehabilitación. El post operatorio es mejor y el trabajo posterior con el paciente más efectivo.

 

 

Ante esta nueva realidad, con las ventajas que ofrece el abordaje de la cirugía endoscópica, la necesidad de una comunicación fluida entre cirujano, fisioterapeuta y readaptador para una recuperación óptima del paciente se convierte en imprescindible.

Gran éxito de asistencia y organización. ¡Sin duda esta va a ser la primera de muchas!

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2021/07/Jornadas-mutidisciplinares-fisioterapia-3-1.jpg 1000 1500 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2021-07-17 18:02:162021-07-17 19:34:33Éxito de la Primera Jornada Multidisciplinar de Lesiones Deportivas

Principales lesiones del Balonmano

 

El balonmano presenta gran cantidad de lesiones debido a su exigencia. Su práctica, tal y como reflejan algunos estudios  ha llegado a ser incluso la segunda mayor causa de lesiones deportivas en Europa, con una incidencia de 10 lesiones por cada 1000 horas jugadas

Las lesiones de hombros, codos y manos son frecuentes y derivadas del esfuerzo continuado que realiza la extremidad superior. Las lesiones producidas en la extremidad inferior, sobre todo en la rodilla, se producen fundamentalmente por el sobreuso de la extremidad después de años de práctica.

 

Lesiones de hombro

Las lesiones más frecuentes en el balonmano ocurren en la articulación del hombro, provocadas por sobresfuerzos,  ya que exponen a las estructuras del brazo a cargas y movimientos demasiado excesivos, característica aplicable a casi todos los deportes de lanzamiento.

 

 

Lesiones de codo

A diferencia de otros deportes en que las lesiones en el codo aparecen en atletas lanzadores, en el balonmano las lesiones en el codo son frecuentes en los porteros, debido al impacto del balón en el antebrazo mientras defienden.

 

 

Lesiones de rodilla

Las lesiones de rodilla son muy comunes en el balonmano, ya que se realizan muchos movimientos como el giro de rodilla, frecuentes en deportes de este tipo donde el cuerpo recae sobre las extremidades inferiores.

La incidencia de esta lesión se considera superior entre las jugadoras de balonmano con respecto a los varones por las diferencias biomecánicas entre hombres y mujeres debido a la laxitud de la cadera de la mujer.

 

 

Tratamiento

Dependiendo del grado de la lesión, el tratamiento de estas lesiones puede ser conservador, con programas de readaptación y fisioterapia.

Sin embargo, habrá casos que acabarán necesitando tratamiento quirúrgico y que podrán ser tratados por técnicas mínimamente invasivas como la artroscopia.

 

 

Referencias

Nielsen, A. B., & Yde, J. (1988). An epidemiologic and traumatologic study of injuries in handball. Int J Sports Med, 9(5), 341-344.

http://cdeporte.rediris.es/revista/revista52/artsindrome414.htm

 

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2021/06/1.png 788 940 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2021-06-25 11:25:272021-06-25 11:25:27Principales lesiones del Balonmano

Primera jornada de Fisioterapia Deportiva “LLUVIA DE IDEAS EN LESIONES DEPORTIVAS”.

 

El próximo 17 de Julio tendrá lugar la primera jornada en Fisioterapia Deportiva

 

“LLUVIA DE IDEAS EN LESIONES DEPORTIVAS”

 

Participaremos en el abordaje multidisciplinar de las lesiones deportivas a través de casos clínicos reales, tratados mediante técnica de lluvia de ideas por profesionales de reconocido prestigio de los campos de la traumatología, medicina del deporte, fisioterapia y CAFYD.

 

📍Fisioterapia
📍Medicina Deportiva
📍Traumatología
📍Readaptación

 

Gracias a todos los organizadores por hacer realidad una convocatoria donde todos los actores involucrados estaremos representados para el tratamiento global del ejercicio y sus lesiones.

*Asociación Española de Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física (AEF-DAF)
*Colegio Oficial de Fisioterapeutas de La Rioja (COFLR)
*Centro de Fisioterapia y Medicina Deportiva Las Gaunas.
*Asociación Riojana de Medicina Deportiva (ARIMEDE)
*Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud. Gobierno de La Rioja.

 

Para solicitar más información sobre el programa e inscripciones:

 

Info e inscripciones

https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2021/06/PHOTO-2021-06-19-17-08-01-e1624360599151.jpg 389 600 amarques https://dralbertomarques.com/wp-content/uploads/2019/09/logotipo-albertomarques.png amarques2021-06-22 11:28:322021-06-22 11:32:49Primera jornada de Fisioterapia Deportiva “LLUVIA DE IDEAS EN LESIONES DEPORTIVAS”.
Página 1 de 212

Archivo

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • junio 2017

Categorías

  • Actualidad

Últimas entradas

  • nervios espinalesColumna Vertebral y Nervios Espinales
  • cirugía mínimamente invasiva de columnaComparativa técnicas cirugía mínimamente invasiva: Microdiscectomía y Endoscopia.
  • artrosis lumbarArtrosis lumbar. Causas, síntomas y tratamiento
  • Behobia-San Sebastián. Consejos cuidado de la espalda

POLICLÍNICA GIPUZKOA

Paseo Miramón, 174
20014 Donostia/San Sebastián
T. 943 50 20 49
info@dralbertomarques.com

CLÍNICA DE FISIOTERAPIA Y MEDICINA DEPORTIVA LAS GAUNAS

Plaza de la Vendimia, 6
26007 Logroño
T. 941 21 35 06
info@dralbertomarques.com

FORMULARIO DE CONTACTO

    Acepto la Política de privacidad (requerido)

    ALBERTO MARQUÉS RAPELA como responsable del tratamiento, le informa de que sus datos personales son obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a nuestra dirección arriba indicada, o enviando un correo electrónico a amarques@dralbertomarques.com, indicando el derecho que desea ejercer.

    © Copyright - Dr Alberto Marqués
    • Youtube
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    Desplazarse hacia arriba
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y de esta manera ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Clica en nuestra Política de cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}